SOMOS EL CONSORCIO CONVIVE 2025-2035, ACUERDOS INTER-INSTITUCIONALES DE LAS ONG.
FEDERACION DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE BOYACA COLOMBIA Y EL CONSORCIO CONVIVE 2025-2035
SOMOS EL CONSORCIO CONVIVE 2025-2035, ACUERDOS INTER-INSTITUCIONALES DE LAS ONG.
CON TU DONACION EMPODERAMOS A LA MUJER RURAL, TRABAJAMOS POR LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA, POR LA IGUALDAD DE GENERO Y POR LA TRANSICION HACIA LA AGROECOLOGIA Y CUIDADO DEL AMBIENTE. HAZ CLIC EN EL BOTON DE DONAR CON PAYPAL.
PARA MAS INFORMACION: PULSAR EL BOTON DE whatsapp
Bienvenidos al sitio oficial de la Federación Departamental de Productores Agropecuarios de Boyacá (FEDE-AGROECOLÓGICOS) Y EL CONSORCIO CONVIVE 2025-2035
Trabajamos por el empoderamiento de la mujer rural, la seguridad y soberanía alimentaria, por la igualdad y equidad de genero y el desarrollo agroecológico con enfoque social.
Representar y fortalecer a los pequeños y medianos productores agropecuarios de Boyacá y de Colombia, fomentando la agroecología, el desarrollo rural y la inclusión social, con énfasis en el empoderamiento de la mujer y la protección del ambiente.
Ser la organización líder en Colombia en procesos agroecológicos, alianzas filantrópicas y proyectos sociales para el bienestar de las comunidades rurales.
Fundada en 2021 en Otanche, Boyacá, nuestra federación agrupa asociaciones rurales con el fin de desarrollar programas de impacto social y ambiental.
Convocatoria Abierta: Alianzas para el Desarrollo Agroecológico 2025
Proyecto en Curso: Fábrica de Propuestas – Mujeres Líderes Rurales
Plan Estratégico 2025-2030
Informe de Gestión 2024
Convocatoria abierta: Alianzas para el desarrollo agroecológico 2025-2030
Proyecto en curso: Fábrica de Propuestas – Mujeres líderes rurales
Postula tu iniciativa o apóyanos llenando el formulario
. FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE BOYACÁ Y EL CONSORCIO CONVIVE 2025-2035
"Unidos por un campo Colombiano sostenible, equitativo y productivo"
Equipo Técnico y Social de FEDE-Agropecuarios y Consorcio CONVIVE 2025–2035
La Federación Departamental de Productores Agropecuarios de Boyacá (FEDE-Agropecuarios de Boyacá) lidera un equipo técnico y social diverso, que combina ciencia, experiencia y compromiso comunitario. Este núcleo humano fortalece el desarrollo agropecuario de Boyacá y se articula con el Consorcio CONVIVE 2025–2035, alianza que une fundaciones, asociaciones y consejos comunitarios en Colombia y Ecuador para generar impactos colectivos en sostenibilidad, justicia social y dignificación de las comunidades rurales.
Experta en infraestructura rural y gestión hídrica sostenible.
Rol CONVIVE: Diseña proyectos de infraestructura agroecológica replicables en territorios rurales.
Mensaje personal: “Mi vocación es usar la ingeniería para servir al campo; el desarrollo rural debe construirse con ética y compromiso social.”
Promueve tecnologías inclusivas para mujeres rurales y políticas sostenibles.
Rol CONVIVE: Representa la misión de equidad de género en proyectos agropecuarios.
Mensaje personal: “Creo en la ciencia agrícola como herramienta de inclusión y justicia para nuestras mujeres campesinas.”
Especialista en agricultura orgánica y extensión agroecológica.
Rol CONVIVE: Transfiere conocimiento agroecológico a redes campesinas de CONVIVE.
Mensaje personal: “Sembrar con respeto al suelo es un acto de responsabilidad social y de amor por la vida.”
Experta en sostenibilidad productiva y conservación territorial.
Rol CONVIVE: Refuerza estándares de producción limpia en el consorcio.
Mensaje personal: “La agronomía debe responder al llamado social de proteger la tierra y garantizar alimento digno para todos.”
Diseña protocolos de seguridad rural y auditorías ambientales.
Rol CONVIVE: Fortalece la gobernanza socioambiental de proyectos.
Mensaje personal: “La seguridad ambiental y laboral es también un derecho social de nuestras comunidades rurales.”
Promotor de sistemas ganaderos sostenibles y nutrición animal.
Rol CONVIVE: Aporta a la seguridad alimentaria con modelos pecuarios replicables.
Mensaje personal: “La producción pecuaria debe hacerse con ética; así servimos tanto al productor como a la sociedad.”
Experta en análisis geoespacial y planeación territorial.
Rol CONVIVE: Aplica metodologías de ordenamiento agroambiental en proyectos regionales.
Mensaje personal: “Cada mapa y cada diagnóstico son una herramienta social para planificar territorios más justos y sostenibles.”
Promueve agricultura urbana y huertas comunitarias.
Rol CONVIVE: Conecta campo y ciudad para garantizar seguridad alimentaria.
Mensaje personal: “El acceso a alimentos limpios y locales es un derecho social que debemos proteger.”
Asesor en cultivos ancestrales y fortalecimiento de cadenas de valor.
Rol CONVIVE: Recupera saberes locales y los articula con mercados regionales.
Mensaje personal: “Los cultivos tradicionales son memoria viva; protegerlos es un deber social con nuestra historia y cultura.”
Moderniza granjas con herramientas financieras y tecnológicas.
Rol CONVIVE: Promueve asociatividad rural en la red del consorcio.
Mensaje personal: “El trabajo social en el campo comienza con dar herramientas justas a pequeños productores.”
Integra normativa ambiental y formación comunitaria en proyectos.
Rol CONVIVE: Garantiza salvaguardas sociales y ambientales.
Mensaje personal: “Educar es sembrar justicia social; cada taller ambiental es un paso hacia comunidades más fuertes.”
38 años de trayectoria docente y agroecológica en el Pacífico.
Rol CONVIVE: Integra educación y agroecología en proyectos comunitarios.
Mensaje personal: “El conocimiento agrícola debe servir para enseñar a las nuevas generaciones a cuidar la tierra y la vida.”
Experiencia con Save the Children y Cruz Roja, especializada en protección de NNA.
Rol CONVIVE: Lidera enfoque social y de derechos humanos.
Mensaje personal: “El trabajo social consiste en dignificar; mi compromiso es que ninguna voz vulnerable quede fuera.”
Certificado en sanidad animal y producción pecuaria sostenible.
Rol CONVIVE: Garantiza estándares técnicos y éticos en la producción limpia.
Mensaje personal: “El bienestar animal y humano están unidos; trabajar por ellos es un deber social y ético.”
Consultora internacional en estándares GRI y ODS.
Rol CONVIVE: Fortalece sostenibilidad empresarial y gestión ambiental.
Mensaje personal: “La sostenibilidad se mide en justicia social y en el impacto real sobre las comunidades.”
Incluye certificaciones laborales y estudios en curso.
Rol CONVIVE: Se proyecta como talento joven en gestión comunitaria.
Mensaje personal: “Cada paso en mi formación lo vivo como compromiso con las comunidades rurales que me inspiran.”
Experto en comunidades rurales, Parques Nacionales y consultorías sociales.
Rol CONVIVE: Fortalece la línea cultural y antropológica en proyectos de desarrollo.
Mensaje personal: “El trabajo social comienza entendiendo la cultura de la gente; ese es mi compromiso como antropólogo.”
Amplia trayectoria en interventoría y obras civiles.
Rol CONVIVE: Apoya el desarrollo de infraestructura rural sostenible.
Mensaje personal: “Construir caminos y escuelas es también construir justicia social en el territorio.”
Experiencia en extensión agropecuaria y transición agroecológica.
Rol CONVIVE: Lidera procesos de acompañamiento técnico a productores rurales.
Mensaje personal: “La agronomía es también servicio social: escuchar al campesino y crecer con él.”
Amplia experiencia en obras de infraestructura e interventoría con matrícula profesional vigente.
Rol CONVIVE: Aporta experiencia técnica a proyectos de infraestructura comunitaria.
Mensaje personal: “La ingeniería cobra sentido cuando cada obra transforma la vida de una comunidad.”
Fundador y líder de la Federación. Visionario en modelos circulares como Revolución Verde A-Z.
Rol CONVIVE: Impulsa la articulación internacional, consolidando a FEDE como columna vertebral del consorcio.
Mensaje personal: “Mi vida está entregada a demostrar que el campo es dignidad, esperanza y justicia social.”
Seriedad técnica: Profesionales con formación validada y experiencia real.
Responsabilidad social: Enfoque en mujeres, jóvenes y comunidades vulnerables.
Transparencia: Ética y rendición de cuentas en cada acción.
Sostenibilidad: Proyectos alineados con criterios ambientales, sociales y económicos verificables.
Unidos por el Campo y la Vida
“Más allá de títulos y cargos, somos un equipo humano que entiende que el conocimiento técnico solo cobra sentido cuando se transforma en bienestar social. Desde FEDE-Agropecuarios y en articulación con el Consorcio CONVIVE, trabajamos para que la agroecología, la educación, la ingeniería y la gestión social dignifiquen la vida de nuestras comunidades.”
📧 alianzas@fede-agroecologicosdeboyaca.org | 📱 +57 318 111 9401
🌐 https://sites.google.com/view/fede-agroecologicosdeboyaca-si